Esto es lo que necesitas saber:
La demanda de electricidad es demasiado alta para que la red eléctrica pueda manejarla, por lo cual el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) ha ordenado que se hagan cortes controlados en todo el estado.
No necesitas reportar un apagón a Stream ni a tu proveedor de servicios de distribución de transmisión. Pero, si tienes alguna pregunta, estamos disponibles para ayudarte.
- ¿Qué son los cortes controlados?
- Los cortes de energía controlados implican el proceso de cortar temporalmente la energía a partes del estado cuando la demanda de electricidad es demasiado alta para ser manejada por la red. Esto se hace para proteger la integridad de la red eléctrica. Este proceso no está controlado por Stream ni por ninguna otra compañía de electricidad; es ordenado y ejecutado por ERCOT.
- ¿Cuándo habrá un corte controlado y cuánto durará?
- Los cortes de energía controlados sucederán durante las horas pico, cuando las demandas de electricidad están en su punto más alto. Las horas pico incluyen las primeras horas de la mañana, cuando la mayoría de la gente se levanta, las últimas horas de la tarde, cuando la gente vuelve a casa del trabajo, y en el calor extremo del verano o el frío del invierno. Durante un corte controlado, es posible que los clientes se queden sin electricidad durante plazos variables hasta que ERCOT pueda restablecer el equilibrio del sistema eléctrico.
- ¿Cuáles áreas podrían verse afectadas?
Todas las áreas atendidas por ERCOT tienen el potencial de verse afectadas por estos apagones de energía controlados. También puede descargar una copia del mapa aquí.
- ¿Dónde puedo encontrar las noticias más actualizadas de ERCOT?
- Asimismo, puedes mantenerte al tanto de la información más reciente de ERCOT al consultar sus comunicados de prensa o seguir a ERCOT en Facebook y Twitter.
- ¿Debo seguir conservando energía incluso si han comenzado los cortes controlados?
- ¡Sí! Reducir tu consumo eléctrico cuando la red eléctrica está bajo presión ayudará a aliviar la demanda durante las horas pico y la necesidad de llevar a cabo cortes controlados.
- ¿Existen maneras sencillas de reducir mi consumo de energía?
- Sí. Si enfrías y/o calientas tu hogar usando electricidad, el Departamento de Energía de los EE. UU. sugiere mantener el termostato a 78 °F en el verano y 68 °F en el invierno. Asimismo, evita ajustar el termostato con frecuencia, ya que esto conduce a un mayor consumo de energía. Si notas que el enfriamiento o calentamiento no es uniforme o que tu sistema está funcionando todo el día, es posible que la unidad necesite servicio o que necesites aislamiento adicional. Contacta a un profesional para obtener ayuda con las reparaciones.
Consejos para reducir el consumo de energía:
Sigue estos consejos para reducir tu consumo de electricidad y ayudar a minimizar la demanda en la red eléctrica.
- Apaga y desenchufa las luces, los aparatos electrónicos y los electrodomésticos que no sean esenciales.
- Lava los platos y la ropa durante las horas de menor actividad, como por la noche.
- Si enfrías o calientas tu hogar usando electricidad, ajusta el termostato a una temperatura de 2 a 3° más alto en el verano o 2 a 3° másbaja en el invierno.
- Asegúrate de que las aspas de tu ventilador de techo estén configuradas para que giren en sentido antihorario en verano y en sentido horario en invierno.

Reportar un corte de energía
No llames al 911 para reportar un corte de energía para poder mantener las líneas disponibles para las emergencias.
En caso de cortes regulares de energía, ponte en contacto con tu proveedor de servicios de transmisión y distribución.
Más información sobre cómo reportar un corte.Para emergencias médicas, llama al 911.